Lee este artículo sobre cómo mejorar la calidad del video como lo haría un profesional. Esto incluye diferentes aspectos, desde técnicas básicas de iluminación, configuraciones de cámara y prácticas de postproducción, para obtener los mejores resultados.
Este año, cada creador de contenido está interesado en mejorar la calidad de su contenido. Dos razones para esto: una, quieren destacar del resto, y dos, todos los que consumen contenido de video también esperan que creen información en video de alta calidad.
Por eso la pregunta de cómo mejorar la calidad del video es tendencia en los índices SERP y es una clara indicación de que la gente se toma en serio mejorar la calidad de su contenido para destacar del resto. Pero la buena pregunta aquí es qué significa la palabra “calidad” y cómo mejorarla.
La palabra “calidad” para el contenido de video no solo significa resolución y píxeles; también incluye muchos otros aspectos, como claridad y detalle, tasa de cuadros y bits, precisión del color, alto rango dinámico y rendimiento con poca luz del lente de la cámara. Si eres alguien que busca mejorar su creación de contenido, entonces recomendamos seguir estos pasos:
1. Planificación estratégica del equipo de cámara
Cada videógrafo tiene necesidades especiales para su equipo dependiendo del tipo de contenido que planea hacer, pero gastar más no siempre es cierto. Por ejemplo, un equipo de cámara extremadamente caro no es ni inteligente ni un uso sabio del dinero para la mayoría de los videógrafos, ya que hoy en día hay muchas opciones económicas que ofrecen calidad de video estándar. Por eso, gastar más no siempre es proporcional a la calidad del video en algunos casos.
Para ser inteligente con el equipo de cámara, primero identifica tu área y establece los requisitos ópticos, luego procede a filtrar el equipo de cámara y finalmente a comprar. Por ejemplo, alguien interesado en la fotografía callejera debería considerar lentes con aperturas amplias para ayudar a capturar más luz por la noche. Alguien que capture objetos en movimiento debería considerar velocidades de obturación más rápidas, etc.
2. ¡Domina la iluminación!
Recomendamos aprender y dominar completamente el esquema de iluminación de tres puntos y luego avanzar hacia el aprendizaje de esquemas de iluminación avanzados, que impactarán directamente en los resultados finales. Algunas personas también usan la luz solar, que también es difícil de controlar pero bastante gratificante en los resultados. Hay muchas opciones para elegir cuando se trata de iluminación artificial. Desde luces softbox hasta domos, luces de alta potencia de una sola bombilla hasta paneles LED, luces clave RGB y mucho más.
Luego están las técnicas de luz suave y dura, que a menudo se usan ambas y ofrecen ventajas respectivas. Hay una gran cantidad de contenido en línea disponible en plataformas de video como YouTube, donde puedes aprender sobre cada una de ellas.
3. Conoce la configuración de tu cámara:
Esto es extremadamente importante, ya que no saber cómo optimizar la configuración de la cámara para cada escenario afectará seriamente los resultados finales de la calidad de tu video. Para empezar, busca la tasa de cuadros, o fps, en tu cámara, que debería ser al menos 60 fps para obtener resultados más fluidos. Una vez que sepas cómo mejorar la calidad del video con estos aspectos técnicos, el siguiente paso sería investigar si el lente que estás usando es compatible o no.
Invertir en una cámara de calidad con un sensor de última generación, junto con un lente de cámara capaz, también dictará qué tan buena es la calidad de tu video. Recomendamos considerar la serie SIRUI Venus Full-Frame Anamorphic Cinema Lens, que ha ganado su reputación por contenido de video de alta calidad y grado cinematográfico, gracias a sus vibras de lente anamórfico (destellos horizontales y bokeh ovalado), que no solo preservan la nitidez y el detalle del contenido sino que también lo hacen destacar al instante.
El kit de lentes viene con un diseño óptico de próxima generación que mantiene un factor de compresión de 1.6x para todos los lentes de la serie. El resultado es un campo de visión mucho más amplio para todas las distancias focales y efectos anamórficos más pronunciados, a diferencia de cualquier lente común. También obtienes una construcción robusta de barril completamente metálico, que tiene posiciones de engranajes estandarizadas para todos los lentes, incluyendo los anillos de enfoque y apertura.
El SIRUI Saturn ofrece imágenes cinematográficas consistentes incluso con poca luz, lo que es un referente para muchos creadores de contenido modernos en la calidad de video “mejorada” de hoy. Su construcción sólida, compatibilidad con una amplia gama de monturas (incluyendo Sony E, Leica L, Nikon Z y Canon RF) y una relación de aspecto panorámica lo convierten en una opción ideal para esos creadores de contenido en 2025.
4. Toques finales en postproducción:
Esto suele ser ignorado por muchos, pero si quieres mejorar la calidad de tu video, aquí es donde lo lograrás. Invierte mucho tiempo en aprender a hacer corrección y gradación de color para establecer un tono para un contenido de video particular. Para esto, también domina los principales programas de edición y postproducción como los de Adobe y Apple.
Para concluir:
Antes de concluir nuestra opinión sobre cómo mejorar la calidad del video, vale la pena mencionar que aprender cómo funciona una cámara, qué equipo necesitas y optimizar la configuración de la cámara afectará directamente los resultados finales. Además, invierte en un cuerpo de cámara de calidad con un lente capaz como el SIRUI Venus Full-Frame Anamorphic Cinema Lens, diseñado para ofrecer un rendimiento cinematográfico y de primera sin gastar una fortuna.