Qué es ISO en la cámara | Guía rápida para principiantes

Share
Qué es ISO en la cámara | Guía rápida para principiantes
¿qué es ISO en la cámara, y ¿cómo afecta tus imágenes finales? Esta guía para principiantes explica toda la teoría detrás de ello y cómo puedes usar el ISO para obtener los mejores resultados posibles en la vida real.

Al explorar qué es ISO en la cámara especificaciones, vale la pena mencionar que el triángulo sagrado de la fotografía incluye este ISO, junto con la velocidad de obturación y la apertura del diafragma. Los tres son los pilares de tu fotografía/videografía y afectarán directamente qué tan bien o mal quedan tus imágenes/videos finales. En otras palabras, no puedes ignorar ninguno de estos si pretendes ser profesional en esta industria.

Entonces, ¿qué es ISO en la cámara?

Significa Organización Internacional de Normalización (suena un poco seco, lo sabemos) y se denota con un número que indica la sensibilidad del sensor de tu cámara a la luz. Estos valores ISO se duplican con cada paso (100, 200, 400, 800, y así sucesivamente), con valores más bajos que indican que el sensor de la cámara es menos sensible a la luz y números más altos que significan más sensibilidad.

Cuando decimos menos y más sensible, significa que el sensor está regulando la amplificación de la luz que recibe del objetivo de la cámara. Si el sensor tiene menos luz con la que trabajar, se puede aumentar el ISO, que literalmente amplifica la señal de luz que está recibiendo, y si tiene demasiada luz, el objetivo (etc., en un ambiente soleado), entonces un ISO más bajo disminuye esta amplificación.

Función del ISO en la cámara

Debido a esa amplificación de las señales de luz, el ISO ayuda a que tu imagen se vea más brillante cuando estás en un ambiente más oscuro y reduce la luz si hay demasiada. Aumentar el ISO también incrementa la sensibilidad del sensor, lo que significa que tu imagen final será propensa al “ruido”, lo que lleva a grano por señales de luz no deseadas. Encontrar un equilibrio en la configuración correcta del ISO es importante para obtener claridad en la imagen en tus resultados finales.

¿Cómo elegir la configuración correcta de ISO?

Una vez que sabes qué es ISO en la cámara, el siguiente paso es cómo ajustar su valor para obtener los mejores resultados. Si estás en un lugar donde el sol brilla, entonces usa una configuración de ISO baja que oscile entre 100 y 200 para obtener imágenes más nítidas y limpias, ya que con esta configuración, el sensor de tu cámara no amplificará en exceso tus imágenes, pues ya hay suficiente luz disponible para que el sensor trabaje.
Si estás fotografiando en interiores o en un ambiente nublado, elegir configuraciones de ISO medias entre 400 y 800 te ayudará a iluminar un poco tus tomas sin exagerar la amplificación de las señales de luz.
Para quienes gustan de la fotografía callejera o simplemente disparan en un entorno nocturno o con poca luz, se sugiere elegir una configuración de ISO alta por encima de 1600 y más. Esto ayudará al sensor a recibir señales de luz mucho más amplificadas, pero debes encontrar tu punto ideal tú mismo, ya que hay un amplio espectro de poca luz con el que podrías estar trabajando, especialmente en fotografía callejera.
ISO alto y ruido:
Como se mencionó arriba, valores de ISO más altos también amplifican las señales de luz no deseadas, y esto se puede manejar mejor obteniendo más luz en tu sensor. Puedes hacer esto usando un objetivo que tenga un número f más pequeño (apertura más amplia), lo que permitirá que entre más luz a tu objetivo y, posteriormente, a tu sensor de cámara para trabajar, manejando así el objetivo. También puede que tengas que reducir la velocidad de obturación para que la luz tenga más tiempo para entrar al objetivo.

Algunas versiones más nuevas de cámaras cuentan con tecnología de reducción de ruido en la cámara, que procesa automáticamente la imagen y reduce el ruido, pero también se sabe que sacrifica los detalles de la imagen. Para manejar mejor estas situaciones, recomendamos tomar fotos en formato RAW, que almacena más información sobre una imagen en comparación con JPEG y es mucho más flexible durante el postprocesamiento para reducir eficazmente el ruido sin perder detalles.

Conclusión:

Antes de concluir nuestra explicación de qué es ISO en la cámara, vale la pena mencionar que un buen objetivo también afecta directamente los resultados finales en condiciones de poca luz. El Objetivo SIRUI Aurora Series 85mm F1.4 Full-frame Autofocus está diseñado para manejar situaciones donde se desean detalles, nitidez y calidad general de imagen en condiciones de poca luz.
Con una amplia apertura f/1.4 que permite que entre mucha luz durante condiciones de poca iluminación, este objetivo captura imágenes y videos increíblemente nítidos. Gracias a sus elementos de vidrio ED y HRI, obtienes imágenes de alto contraste con aberraciones mínimas mientras mantiene el peso general más ligero. Optimizado para fotografía con poca luz, este objetivo puede capturar retratos con un hermoso bokeh de fondo mientras elimina destellos y fantasmas.

 

Cámara de Zoom no funciona | Causas principales, soluciones y consejos

Cámara de Zoom no funciona | Causas principales, soluciones y consejos

Qué es la apertura en fotografía | Guía para principiantes de cámara

Qué es la apertura en fotografía | Guía para principiantes de cámara

Leave a comments

Please note, comments must be approved before they are published.

Empty content. Please select article to preview